Ir al contenido principal

"PRINCIPIOS EDUCATIVOS"



Resultado de imagen para principios de la reestructuración educativa
Los Principios Educativos proporcionan una FORMACIÓN PLENA que permita el DESARROLLO INTEGRAL de nuestros alumnos en todos los ámbitos de la vida: personal, familiar, social y profesional. 








1. APOYO MORAL
Resultado de imagen para apoyo
Ayudan a que as personas superen los fracasos y frustraciones que los acompaña.
Ejemplo Cuando un niño o niña se siente triste por cualquier dificulta, debemos de nosotros como docentes brindarles amor y escucharlos, para que ellos se sientan en un lugar acogedor.


Resultado de imagen para MEJORA DE LA eficacia

2. MEJORA DE LA EFICACIA
La colaboración mejora la calidad del aprendizaje de los alumnos al elevar la calidad de la enseñanza de los profesores, esto influye y ayuda a facilitar el aprendizaje en los y las estudiantes.
Ejemplo: cuando los docentes dejan a un lado sus problemas y se centran en buscar estrategias que ayuden e incentiven el aprendizajes de los educandos.





Resultado de imagen para ORGANIZACIONAL


3. CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA ORGANIZACIÓN   
La colaboración reúne los conocimientos y capacidades del docente permitiendole responder a las limitaciones y oportunidades del entorno.
Ejemplo: la disposición que tienen los docentes para formar un excelente equipo de trabajo con el fin de responder a las necesidades de los niños y niñas respecto a su contexto.

Imagen relacionada4.MAYOR CAPACIDAD DE REFLEXIÓN
La colaboración en el dialogo y la acción constituye una fuente de retroalimentacion y comparación que permite a los docentes a reflexionar sobre su propia ´practica. 

Ejemplo: es cuando se hace una autoevaluacion con el fin de buscar lo positivo o negativo,  para así reestructurar nuevas alternativas para un excelente plan de mejoramiento. 





Resultado de imagen para OPORTUNIDAD DE APRENDER5. OPORTUNIDADES PARA APRENDER
La colaboración incrementa las oportunidades que tienen los docentes para aprender unos de otros entre aulas, departamentos y escuelas. También constituye una poderosa fuente de aprendizaje profesional para realizar mejor su tarea. 
Ejemplo: Cuando se trabaja en equipo se obtienen nuevos conocimientos de acuerdo a todas las experiencias de cada docente, que ayudan a obtener un aprendizaje significativo.


CONCLUSIÓN

Es muy importante nosotros como docentes ejercer estos principios que nos ayudan a fortalecer nuestros conocimientos, a enriquecer nuestra vida profesional y guiar futuras generaciones que harán de nuestro país una excelente sociedad.

Resultado de imagen para niños jugando



BIBLIOGRAFIA
  • https://es.slideshare.net/LeonardoLpez2/la-gestin-educativa-estratgica-pilar-ponzer
  • IIPE Ministerio de educación. Gestión Educativa estratégica. Módulo 2, pág. 13-14; 19-24. Recuperado de http://www.lie.upn.mx/docs/DiplomadoPEC/Pozner_M2.pdf














Comentarios